Icono del sitio Silvia Sanz – Psicologa

Educar para prevenir: hablar de Trastornos de la Conducta Alimentaria en la adolescencia

Prevención de Trastornos de Conducta Alimentaria en adolescentes

Hemos compartido un espacio muy necesario con los alumnos del Liceo Moraleja: hablar sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), sobre cómo reconocerlos, prevenirlos y pedir ayuda a tiempo.

La adolescencia es una etapa de búsqueda e identidad, y también el momento clave para aprender a cuidar la relación con el cuerpo, la comida y la autoimagen.

Hablar de emociones, de presión estética y de cómo influyen las redes sociales en la percepción corporal es fundamental para fomentar una relación más saludable con el propio cuerpo. Desde la escuela, la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes se convierte en una herramienta poderosa para proteger su bienestar físico y emocional.

Gracias al centro y al profesorado por su sensibilidad y por abrir la puerta a la prevención desde la educación

 

 

Salir de la versión móvil