La psicóloga y sexóloga Silvia Sanz participó en La Roca, de La Sexta, para analizar por qué hay cada vez más mascotas y por qué las humanizamos tanto, una tendencia que crece en un mundo acelerado y cada vez más individualista. Desde su mirada profesional, explicó que los animales se han convertido en refugios emocionales capaces de ofrecer vínculo estable, compañía sin juicio y una sensación de hogar que muchas personas no encuentran en sus relaciones humanas. Según Silvia, comprender por qué hay cada vez más mascotas y por qué las humanizamos tanto implica reconocer que no se trata de un exceso de amor, sino de una respuesta a la soledad, al estrés y a la necesidad profunda de conexión y seguridad emocional.
Aquí puedes ver el vídeo completo de la intervención de Silvia Sanz en La Roca.
¿Por qué hay cada vez más mascotas… y por qué las “humanizamos” tanto?
En un mundo rápido y cada vez más individualista, los animales se han convertido en refugios emocionales. Nos dan lo que más escasea: vínculo estable, presencia sin juicio y sensación de hogar.
La humanización no viene solo del cariño: responde a la necesidad de cubrir soledad, estrés y falta de conexión. Las mascotas ocupan ese espacio afectivo que a veces las relaciones humanas no están pudiendo sostener.
No es “exceso de amor”: es una forma de buscar seguridad emocional en un tiempo donde lo seguro cuesta encontrarlo.

