¡Hola a todos! Soy Silvia Sanz, psicóloga y sexóloga, y no puedo estar más emocionada de compartir con vosotros esta reciente colaboración en el Telediario de RTVE. En plena fiebre de Halloween, el equipo de RTVE me invitó a charlar sobre un tema que me apasiona: cómo la música de terror influye en nuestro cerebro y potencia el miedo en las películas.
En esta breve pero intensa intervención, exploramos por qué esa melodía siniestra que acompaña a un asesino en la pantalla nos pone los pelos de punta. Desde un punto de vista psicológico, la música no es solo un fondo: es una herramienta maestra que activa nuestras respuestas emocionales primitivas.
Lo que más me gusta de esta charla es cómo conectamos el cine con nuestra vida cotidiana. ¿Sabíais que esa misma música puede ayudarnos a procesar miedos reales? En terapia, a veces usamos elementos sensoriales como estos para desensibilizarnos y entender que el miedo es una emoción controlable. Como sexóloga, también toco tangencialmente cómo el terror en las películas puede despertar respuestas corporales intensas, similares a la excitación, recordándonos que placer y pavor comparten caminos neuronales.
¿Qué película a vosotros os ha aterrorizado más por su música?
¡Gracias a RTVE por esta oportunidad tan divertida y terroríficamente educativa!

