Colaboración de Silvia Sanz en El País sobre acuerdos prenupciales y psicología de pareja

Acuerdos prenupciales psicología

Colaboración de Silvia Sanz en El País sobre acuerdos prenupciales y psicología de pareja

En un contexto donde las relaciones de pareja enfrentan desafíos económicos y emocionales cada vez más complejos, la psicóloga y terapeuta de pareja Silvia Sanz ha contribuido con su expertise en un artículo publicado en El País, firmado por el periodista Carlos Megía.

Titulado «Los acuerdos prenupciales que Hollywood normalizó y España evita: ‘La idea de hablar de dinero antes de casarse genera incomodidad‘», este reportaje analiza las diferencias culturales en la percepción de las capitulaciones matrimoniales, destacando el rol de la psicología emocional en las decisiones prenupciales.

Como colaboradora habitual en medios de referencia, Silvia aporta una perspectiva profunda desde la terapia de pareja, desmontando mitos y promoviendo un enfoque realista para fomentar relaciones sanas y equilibradas.

El artículo contrasta la normalización de los acuerdos prenupciales en Hollywood, donde cláusulas extravagantes tasan desde infidelidades hasta tiempo de calidad en pareja, con el tabú persistente en España. Ejemplos célebres como el de Nicole Kidman y Keith Urban, con su «cláusula de la cocaína», o los de Beyoncé y Jay-Z, ilustran cómo en el mundo anglosajón estos documentos se ven como una extensión natural de la planificación vital, similar a un seguro. En cambio, en nuestro país, las capitulaciones matrimoniales evocan desconfianza y rompen con la idealización romántica.

Silvia, especialista en psicología clínica y sexología, explica este fenómeno desde raíces profundas:

«Seguimos manteniendo el mito del amor romántico del todo o nada. Vinculamos los contratos a los negocios, no a las relaciones sentimentales. Aún quedan vestigios de esa falsa creencia sobre que el amor de verdad, si se habla de dinero, se transforma en utilitarista y no es tan puro».

Esta cita resalta cómo el mito del amor romántico genera ansiedad relacional y evita conversaciones esenciales sobre finanzas en pareja, perpetuando una visión idealizada que ignora la realidad práctica de la vida conyugal.

La experta psicóloga de Madrid enfatiza el cambio generacional: las parejas jóvenes, influenciadas por una mayor independencia económica femenina —impulsada por la reducción de la brecha salarial y el aumento del empleo femenino—, abordan estos temas con naturalidad. «Hablar de dinero en una relación o de prevenir posibles dificultades en una ruptura es realismo y no significa que tengamos una previsión de romper o hacer daño al otro», afirma Silvia. «Es un aspecto práctico de la vida en pareja: de ahora y del futuro».

Aquí, la terapia cognitivo-conductual que aplica en su práctica clínica se refleja en la promoción del autocuidado emocional y el respeto mutuo, transformando los acuerdos prenupciales en herramientas de equilibrio relacional en lugar de símbolos de desconfianza.

Además, Silvia observa cláusulas que van más allá del patrimonio, como la custodia de mascotas o planes educativos para hijos futuros, revelando que «detrás de cada cláusula hay una historia que hace comprender los temores de cada uno». Esto conecta directamente con la gestión de emociones en pareja, donde el miedo al abandono o la pérdida financiera se aborda preventivamente para fortalecer la comunicación asertiva y reducir conflictos futuros.

Esta colaboración no solo visibiliza la psicología del dinero en relaciones, sino que invita a reflexionar sobre cómo integrar aspectos prácticos en el amor sin comprometer la intimidad. En un momento de evolución social, donde la terapia de pareja online y presencial gana terreno, Silvia posiciona los acuerdos prenupciales como aliados del bienestar emocional, alineados con principios de empoderamiento femenino y relaciones igualitarias.

La intervención de Silvia Sanz en El País refuerza su compromiso con la divulgación accesible de la psicología aplicada a la vida cotidiana. Si buscas superar barreras emocionales en tu relación, como el tabú del dinero o el mito romántico, te recomiendo explorar sus servicios.

Lee el artículo completo: «Los acuerdos prenupciales que Hollywood normalizó y España evita: ‘La idea de hablar de dinero antes de casarse genera incomodidad‘»

Autor: Carlos Megía