
19 Sep Quererse es fácil en más de cincuenta metros: cómo influye a una pareja el tamaño de su casa, Silvia Sanz colabora con el Pais
El derecho a una vivienda digna no solo asegura un techo: también influye en la salud emocional y en la calidad de las relaciones de pareja. El artículo de El País, con aportaciones de la psicóloga y sexóloga Silvia Sanz, analiza cómo el espacio disponible en el hogar condiciona la intimidad, la comunicación y el bienestar compartido.
Vivir en apartamentos muy reducidos, como estudios o buhardillas, supone más que incomodidad: afecta a la vida cotidiana, la sexualidad y la estabilidad de la relación. Tal como señala Silvia, para una pareja es esencial contar con espacios de intimidad y silencio que permitan regular emociones y resolver conflictos. Cuando la vivienda no ofrece esas condiciones, aumentan la ansiedad, la irritabilidad y las discusiones, lo que puede erosionar el vínculo.
El artículo destaca además la importancia de tener tanto momentos de convivencia como tiempo a solas. Una casa con metros suficientes posibilita cocinar, descansar o simplemente retirarse a un espacio personal, algo básico para mantener relaciones más sanas y equilibradas.
La cuestión del espacio también es una cuestión de clase. Mientras algunas parejas pueden vivir en una casa heredada sin preocuparse por gastos de alquiler, otras se ven obligadas a compartir piso o permanecer en viviendas minúsculas. Esta desigualdad marca la diferencia: aunque los problemas de pareja existen en todo tipo de hogares, la falta de espacio intensifica el estrés y las tensiones.
El impacto de la vivienda va más allá de lo material: afecta a la capacidad de decidir sobre la propia vida. Según datos del Consejo de la Juventud de España, siete de cada diez jóvenes que trabajan no pueden independizarse. Esa falta de autonomía retrasa proyectos de pareja como convivir juntos, formar una familia o, incluso, poder separarse en condiciones dignas.
En definitiva, como concluye el reportaje, tener más de cincuenta metros cuadrados no garantiza una relación perfecta, pero sí proporciona condiciones mínimas para que la convivencia sea sostenible. El tamaño y las características de la vivienda influyen directamente en la estabilidad emocional, la vida íntima y los proyectos de futuro de las parejas.
Autor: Mar Carmena
Artículo completo: Quererse es fácil en más de cincuenta metros: cómo influye a una pareja el tamaño de su casa