No eres tú, es Tinder: el hastío de ligar en una ‘app’ y sentir que “estás comprando en Amazon”

Tinder apps de citas

No eres tú, es Tinder: el hastío de ligar en una ‘app’ y sentir que “estás comprando en Amazon”

Las apps de citas, como Tinder, están experimentando una caída en popularidad, y muchos usuarios se sienten frustrados y decepcionados.

La psicóloga experta Silvia Sanz y otros expertos sostienen que esta desconexión se debe a la superficialidad, el exceso de opciones y el enfoque en apariencias, lo cual genera un ambiente poco propicio para conexiones profundas. Muchos usuarios sienten que la experiencia es similar a “comprar en Amazon”, donde siempre creen que pueden encontrar algo mejor en la próxima opción, lo que termina en un ciclo de insatisfacción y relaciones superficiales.

Por otro lado, el aumento del ghosting y la falta de responsabilidad emocional provocan que la gente busque relaciones menos significativas y de corta duración.

Algunos usuarios señalan que el ambiente de estas plataformas se ha vuelto agotador y poco auténtico, donde el intercambio de perfiles y la búsqueda incesante de perfección hace que muchos abandonen estas apps y prefieran conocer a gente en entornos físicos, donde pueden sentir una conexión más genuina y desarrollar vínculos con más valor.

Silvia Sanz resalta la pérdida de la comunicación no verbal y la importancia de actividades compartidas que permitan conocer a alguien sin la presión de un perfil idealizado, sugiriendo prácticas como clases, deportes o eventos que fomenten interacciones más auténticas. Ante esta realidad, muchos usuarios exploran nuevas formas de conocer personas en actividades comunes y contextos fuera de lo digital. Estos lugares, al carecer de filtros excesivos y de la superficialidad de las apps, pueden proporcionar un terreno más fértil para relaciones significativas y menos basadas en expectativas idealizadas.

“Se pierde mucho encanto del lenguaje no verbal, las sonrisas, las miradas… todo ese conjunto de gestos que juegan un papel importante en la seducción junto a la conversación”

En este contexto, la propuesta de mejorar las apps con filtros más avanzados, basados en valores y estilo de vida, puede ayudar a los usuarios a encontrar relaciones más duraderas y a reducir la superficialidad que caracteriza actualmente las apps de citas.

Entonces, ¿quizás el futuro de las relaciones se encuentre en una combinación de tecnología y vida real, donde los usuarios puedan disfrutar de experiencias más sinceras y personales?

Lee el artículo completo en: No eres tú, es Tinder: el hastío de ligar en una ‘app’ y sentir que “estás comprando en Amazon”

Autor: Carlos Megía



Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido